Pincha sobre la imagen para leer la noticia completa:

Madrid, a 19 de mayo de 2014. Fundación Gestiona, la entidad sin ánimo de lucro orientada a apoyar al sector educativo y a los profesionales de la enseñanza, ha informado hoy sobre actitudes que pueden actuar como indicadores de que nuestro hijo está acosando a otros niños en el colegio. Dirigido a padres que deseen conocer más sobre el fenómeno del acoso, este sencillo ejercicio pretende aportar luz acerca de la figura y comportamientos del acosador. En palabras de Irene López Assor, Directora de la Fundación Gestiona, “Muchos padres saben identificar las señales de que su hijo puede estar sufriendo acoso. Sin embargo, son pocos los que se interesan por reconocer las conductas del ‘acosador’, y menos los que analizan posibles actitudes de bullying en sus hijos”.
Según la Fundación Gestiona, existe una tendencia generalizada en los padres a restar importancia a los indicadores de que sus hijos pueden estar acosando a otros compañeros. “Admitir que tenemos a un acosador en casa no es plato de gusto para nadie. Por eso tratar de exculpar a nuestros hijos con frases como ‘no se ha dado cuenta’ o ‘es cosa de niños’ es un error muy frecuente. Pero combatir el acoso escolar es una responsabilidad de todos. La primera tarea consiste en concienciar a los padres de los acosadores de que esas agresiones, ya sean físicas o verbales, psicológicas, pueden causar un daño real a quienes las sufren y que es necesario erradicarlas”, señala López Assor.
Los autores de este trabajo también recuerdan la importancia de que los niños reciban un buen ejemplo en el entorno familiar, ya que “los hijos imitan en el colegio los comportamientos que ven en su entorno familiar”.
Esta información está íntimamente relacionada con el nuevo “Protocolo para la Identificación y la Prevención del Acoso Escolar”, desarrollado recientemente por la Fundación Gestiona para que centros de enseñanza y docentes identifiquen tempranamente y prevengan los casos de acoso escolar.
OCHO INDICADORES DE UNA POSIBLE TENDENCIA ACOSADORA
SOBRE LA FUNDACIÓN GESTIONA
La Fundación Gestiona es una entidad sin ánimo de lucro que está concebida para apoyar a los profesionales del ámbito de la enseñanza desde las posibilidades de la psicología de la educación, la gestión de organizaciones y todos aquellos aspectos relacionados con el capital humano en centros educativos.
Las claves de la resilencia, enseñando a tener éxito o creencias limitantes en los niños son algunos de los títulos de los desayunos de trabajo que la Fundación Gestiona organiza regularmente. Conformada por un experimentado equipo de psicólogos y profesionales de diferentes ámbitos, la Fundación forma e informa acerca de nuevos enfoques con los que abordar la enseñanza y su gestión de una forma mejorada.
Desayunos de Trabajo de la Fundación Gestiona
16 de enero, jueves. 10:30h – 12:30h
¿Cuánto vale un sueño? Desayuno de trabajo
Asistencia gratuita
30 de enero, jueves. 10:30h – 12:30h
Uso de Facebook en el aula. Desayuno de trabajo
Asistencia gratuita
Cursos de Formación impartidos en enero por la Fundación Gestiona
25 de enero, sábado. 10:30h – 18:30h
7 hábitos de la gente altamente efectiva
Precio:350€
29 de enero, miércoles. 18:00h – 20:00h
La Resistencia Emocional. Formación para profesores. Duración 2 horas
Precio: 30€ por persona